La resolución aprobada el jueves por la mayoría de los legisladores del Parlamento Europeo busca la garantía de los derechos de la comunidad Lgbtiq en todos los Estados de la Unión Europea.
Vista como un golpe a las autoridades de tendencia conservadora en Polonia, y otras naciones europeas que forman parte de la UE con políticas anti-LGBT+, esta medida multipartidista tiene como propósito contrarrestar “el creciente discurso de odio por parte de los funcionarios electos y autoridades públicas”.
Una de las eurodiputadas alemanas del Partido Verde, y legisladora de la propuesta, Terry Reintke, elogió a la “abrumadora mayoría” que respaldó la iniciativa. “Lucharemos por nuestra seguridad. Lucharemos por nuestra igualdad. Lucharemos por nuestra libertad”, dijo Reintke.
Hier le Parlement européen a déclaré l'Union européenne « zone de libertés pour les personnes LGBTIQ » ! 🏳️🌈
— Salima Yenbou (@salima_yenbou) March 12, 2021
Une message fort pour dire que la haine, l'intolérance et les discriminations n'ont pas de place en 🇪🇺#LGBTIQFreedomZone 🌈 pic.twitter.com/RoOXH5r2MF
¿De qué va la resolución?
La resolución apoyada por el grueso de 492 legisladores europeos, ante 141 votos en contra y 46 abstenciones, es clara al afirmar que “los derechos Lgbtiq son derechos humanos”.
La medida llamó la atención del presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, quien ganó la reelección el año pasado luego de hablar a menudo en contra de los derechos de la comunidad Lgbtiq y etiquetarlos como una amenaza para sus propios familiares.
Hungría también destacó por su total prohibición al reconocimiento de género legal para individuos intersexuales y transgénero, y que formó parte de una resolución que criticó a otras presuntas leyes y prácticas que discriminan a las 27 naciones que conforman a la UE.
“Si bien las personas Lgbtiq en Polonia se enfrentan a una discriminación sistemática, esto también es un problema en toda la UE, con poco o ningún progreso en el alivio de la discriminación y el acoso persistentes”, indica la resolución aprobada el jueves.
❤️🧡💛AMAZING NEWS💚💙💜
— Greens/EFA in the EU Parliament 🌍 (@GreensEFA) March 11, 2021
The @Europarl_EN votes just came in: from now on, you can officially call the EU an #LGBTIQFreedomZone!🇪🇺🏳️🌈🏳️⚧️🎉🎊
Today, we celebrate this step and keep fighting to make the EU a truly safe and free place for every #LGBTIQ person.🌈 pic.twitter.com/7BDSrLbD3I
Gobierno polaco fija postura
El gobierno polaco rechazó la medida bajo el argumento de que como sociedad conservadora y nación soberana está en su pleno derecho de defender lo que Andrzej Duda llamó “valores familiares tradicionales”.
Desde el año 2019, más de 100 municipios polacos han resuelto declarar algunas zonas “libres de LGBT+”.
Más allá de Polonia, otros 40 gobiernos destacados en la resolución adoptaron lo que se conoce como “cartas de derechos familiares de los gobiernos locales”, a favor de la protección ante la corrupción moral a los niños.
¿Resolución simbólica?
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien respalda la resolución, escribió antes del debate en su cuenta de Twitter: “ser uno mismo no es una ideología. Es su identidad. Nadie puede quitárselo”.
Being yourself is not an ideology. It’s your identity. No one can ever take it away.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 10, 2021
🇪🇺🏳️🌈The EU is your home.
The EU is a #LGBTIQFreedomZone pic.twitter.com/Kt3m6W6TL2
Aunque es vista como una victoria del movimiento LGBT+ y sus derechos, la directora ejecutiva de la Organización No Gubernamental ILGA-Europe, Evelyne Paradis, detalló para DW que “será un gesto vacío si no va acompañado de acción en muchos frentes”.
Por su parte, para el activista polaco Kuba Gawron, quien en conjunto con el grupo Atlas of Hate ha documentado las resoluciones anti-LGBT+ locales, en la resolución aprobada no se destaca la omisión de delitos homofóbicos en el código penal de Polonia.
Hier le Parlement européen a déclaré l'Union européenne « zone de libertés pour les personnes LGBTIQ » ! 🏳️🌈
— Salima Yenbou (@salima_yenbou) March 12, 2021
Une message fort pour dire que la haine, l'intolérance et les discriminations n'ont pas de place en 🇪🇺#LGBTIQFreedomZone 🌈 pic.twitter.com/RoOXH5r2MF