El lunes, la cotización del barril de petróleo Brent subió alrededor de 2% luego del anuncio a inicios de semana por parte del gobierno de Arabia Saudita sobre el ataque de aviones no tripulados y misiles que sufrieron sus instalaciones petrolíferas el domingo pasado.
#Iran-backed Houthis are launching a ballistic missile attack targeting #SaudiArabia's Eastern Prov.
— kambiz mahmoudpour – مسول انجمن آزادی ادیان (@boghche) March 9, 2021
-Saudi air defense units are reportedly engaging targets.
-Initial unconfirmed reports suggest one impact possibly at Aramco oil facility.#UNSC.@POTUSpic.twitter.com/ZheHdtsgcG
Puntualmente, el barril de petróleo Brent para entregar en mayo presentó a inicios de semana una subida de hasta 2,15% en la Bolsa de Londres y superó la barrera de los $70 ($70,85) en medio de la pandemia del covid-19, siendo la primera vez que alcanza ese precio en este período de emergencia sanitaria.
La semana pasada ya había concluido con una subida relevante de 3,92%, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y los países aliados, decidieron mantener una oferta baja de crudo en el mes de abril, alegando la caída de la demanda como parte del efecto de la pandemia.
El precio Brent es uno de los dos indicadores más fiables para las compras de petróleo en todo el mundo, el otro es West Texas Intermediate (WTI), que se sitúa en $67,27.
Misiles y drones contra puerto de almacenamiento petrolero
Un portavoz militar de los rebeldes hutíes en Yemen aseveró la autoría de los ataques de ocho misiles balísticos, así como por 14 drones que dieron en varios objetivos, según las autoridades sauditas. Entre ellos estaba el parque de almacenamiento de petróleo del puerto de embarque Ras Tanura, uno de los más grandes de su tipo en el mundo.
El ataque reivindicado por los hutíes incluyó la caída de una metralla proveniente de un misil balístico cerca de una zona civil de la ciudad de Dhahran, Arabia Saudita, aunque según cifras de las autoridades saudíes no hubo heridos ni daños materiales.
استهدفت شركةَ أرامكو في ميناءِ رأسِ التنورةِ وأهدافاً عسكريةً أخرى بمنطقةِ الدمامِ في "عمليةِ توازُن الردعِ السادسة".
— العميد يحيى سريع (@army21ye) March 7, 2021
فيما تم استهدافُ مواقعَ عسكريةً أخرى في مناطقَ عسيرَ وجيزانَ بأربعِ طائراتٍ مسيرةٍ نوع قاصف 2k وسبعة صواريخ نوع "بدر" وكانتِ الإصابةُ دقيقةً بفضل الله.
La postura del Ministerio de Energía de Arabia Saudita, a través de su portavoz, fue tajante al condenar cualquier acto de hostilidad y sabotaje al reino saudí, así como la amenaza a la vida de los locales, y “el suministro de recursos estratégicos al mundo”, según lo citado por la agencia local de noticias Spa.
Condena internacional
#SaudiArabia | #Yemen
— France Diplomacy🇫🇷 (@francediplo_EN) February 9, 2021
We strongly condemn the attempted airstrikes targeted against Saudi Arabia on 7 and 8 February, and are also very concerned about the ongoing offensive in #Marib Governorate in Yemen.
Read our statement ➡️ https://t.co/cjiyXUYVIB pic.twitter.com/97UcL85Oh9
Por su parte, el gobierno francés ha condenado los ataques aéreos de la fuerza hutí contra Arabia Saudita, así como ha reiterado su llamado a “detenerse de inmediato” respecto a la escalada actual tanto en Yemen como contra Arabia Saudita.
París también se mostró preocupada por un conflicto en curso de un grupo guerrillero hutí en la gobernación de Marib, y según el primer ministro yemení, Maeen Abdulmalik Saeed, también en un barrio residencial en Jouf, a pesar de los llamamientos internacionales para una solución pacífica.
Según su nota diplomática, Francia reitera su compromiso a una resolución del conflicto donde estén involucradas todas las partes del único país republicano en la península arábiga y bajo el auspicio de la Organización de Naciones Unidas.